6 meses más de estado de emergencia en España

Luego de varios días de disputas y discusiones entre los partidos hacia la propuesta de estado de emergencia por 6 meses, este jueves se realizó la discusión y presentación de la propuesta en la Cámara. Allí, el Ministro de Sanidad Salvador Illa, realizó la presentación y defensa del proyecto, ante las opiniones encontradas por el resto de los miembros.

Ante la propuesta de prorrogar por un lapso de 6 meses más el estado de alarma, las opiniones de los partidos ha sido de disputa y algunos desacuerdos. El argumento del presidente español es el alto nivel de riesgo de las comunidades ante el repunte de casos de COVID-19. Prueba de ello, la ocupación del 35% de las UCI y el aumento de pacientes que cada día amenaza por llevar a sus niveles máximos a los centros de salud.

Las opiniones en contra del decreto mencionan la falta de respaldo y control parlamentario, de forma de vigilar la eficiencia del estado de alarma y evaluar su duración. Sin embargo, luego de múltiples críticas y contrariedades, el Presidente ha aceptado las condiciones de presentar una rendición de cuentas acerca de los resultados del estado de alarma cada dos meses, y de igual forma el día 9 de Marzo el mismo pueda ser levantado si las condiciones de la epidemia lo permiten. 

Votaciones en la Cámara para la aprobación del estado de alarma

Luego de escuchar los argumentos y condiciones de dicho decreto, el mismo fue aprobado tras la votación en apoyo por parte de la mayoría de sus miembros, obteniendo un total de 194 votos. En esta votación a favor, se incluyeron partidos como Ciudadanos y 4 de los diputados de PDeCat. Con estos votos, quedó aprobada la propuesta de decreto de emergencia y se espera lograr aplanar la curva de contagios en las diferentes provincias.

Sin embargo, ante este estado de emergencia se presentaron muchas abstenciones, para un total de 103 votos de abstención en donde se incluyen los miembros del PP, JxCat, EH-Bildu, Vox y Foro Asturias. Con esto, el panorama aún se encuentra tenso y con opiniones encontradas, ya que partidos como el PP ofrecieron críticas muy duras respecto a la falta de respaldo tanto sanitario como legal a la aplicación de este decreto.

Con el mantenimiento de este estado de emergencia, el gobierno se respalda en las comunidades autónomas, y les da la libertad de aplicar las medidas y restricciones necesarias de acuerdo a su situación de contagios particulares. Además, se mantiene el resto de medidas aprobadas, y se espera controlar la curva de contagios y proteger a la población ante la posibilidad de repetirse escenarios de meses pasados.

Opinión del partido PP ante la aprobación del estado de emergencia

El partido PP ha respaldado su abstención calificando el decreto como un atropello legal. Para ello, opina que existe una ausencia de sentido de estado, ya que este decreto no permite al Congreso levantar su ejecución en el momento que lo consideren necesario. Además, expresa su líder Pablo Casado que el Presidente no ha prestado atención a la solicitud de su partido de reformar la ley de Salud Pública, siendo esta una decisión legal y de respaldo legislativo para enfrentar a la pandemia.

Otra opinión expresada por el partido PP hace mención a que el gobierno prefiere emitir decretos que no cuentan con un control judicial ni legislativo, de manera de aplicar las medidas que ellos consideran correctas sin tomar en consideración la opinión de los demás partidos. Sin dudas, esta disputa continuará y solo resta esperar qué respuesta dará el Presidente español ante la ola de críticas que continúan referente a su gestión ante el COVID-19.

Elecciones EEUU 2020: ¿Cuál es el panorama?

Estados Unidos sin lugar a dudas se encuentra en la mirada de todo el mundo ante el panorama electoral próximo a desarrollarse. Las propuestas presentadas por el candidato Biden, ante el panorama actual de la gestión de Donald Trump, plantean un escenario electoral que hasta ahora ofrece ventajas al candidato demócrata Joe Biden.

Las Elecciones EE.UU 2020 han sido objeto de meses de tensión, con situaciones de salud en el país producto de la pandemia del COVID-19, y las manifestaciones sociales que se han presentado en los últimos meses. Para la administración actual, ambos sucesos no han sido beneficiosos, y han creado un descontento general hacia las decisiones y manejo del Presidente actual Trump.

Además, la gestión realizada ante la pandemia mundial también es duramente cuestionada por una gran parte de la población, la cual considera que no se tomaron las medidas de protección adecuadas para proteger a la población de los contagios. Con esto, Estados Unidos es uno de los países con el mayor número de contagios y muertes por COVID-19, ocasionando un malestar general.

Todos estos conflictos han afectado al candidato republicano, quien cuenta con una desventaja de alrededor del 8% respecto a su opositor. Sin embargo, las situaciones fluctuantes del panorama actual y los debates realizados pueden generar un resultado contrario, por lo que hasta el día de las elecciones no se conocerá el panorama definitivo para la Nación.

Debates electorales entre los candidatos Donald Trump y Joe Biden

Como es común ante las elecciones presidenciales en Estados Unidos, se realizaron 2 debates cara a cara entre ambos candidatos para exponer sus propuestas y debatir su liderazgo. Sin embargo, en el caso de estos dos debates, ambos candidatos se enfocaron a descalificar la reputación y credibilidad del otro participante.

Solo en el segundo debate televisado, se vislumbraron algunas propuestas de gobierno, como por ejemplo lo presentado por Biden de reducir el alivio fiscal a las personas que cuidan niños y personas especiales, así como otros temas de inmigración. Sin embargo, según los expertos, en esta ocasión Donald Trump logró manejar de forma más efectiva sus respuestas ante el ataque de su contrincante.

Panoramas como la acción del gobierno actual ante la pandemia del COVID-19 siguieron siendo tema del debate, así como las medidas de inmigración adoptadas hasta el momento. Como respuesta ante estos cuestionamientos, el Presidente planteó la posibilidad de obtener una vacuna efectiva y segura en las próximas semanas, lo cual podría dar un vuelco al panorama electoral.

El 3 de Noviembre, fecha de elecciones presidenciales en Estados Unidos

El próximo 3 de Noviembre será el día definitivo donde los votantes podrán manifestar su decisión ante las dos propuestas presentadas por el candidato republicano y el demócrata. Según los expertos, la situación puede cambiar de un momento a otro, y aunque los electores manifiestan una intención de voto mayor hacia Biden, esto puede no ser realmente cierto.

La experiencia en jornadas electorales anteriores lo demuestra, y por ello habrá que esperar hasta esa fecha para saber quién gobernará a Estados Unidos en el próximo periodo electoral. Aunque Donald Trump ha sido duramente cuestionado y criticado por decisiones tomadas en su gestión, la brecha que lo separa de su contrincante no resulta tan amplia para dar ningún resultado por sentado.

Sera entonces en este día donde los ciudadanos expresarán su deseo con miras al futuro, mientras evalúan la experiencia vivida con el Presidente actual, o se inclinan por ofrecer una nueva gestión a este país que los últimos meses ha sufrido situaciones sociales y de salud que han afectado a sus habitantes. Sin dudas, todo el mundo estará atento a los resultados de estas elecciones presidenciales Estados Unidos 2020.

Biden gana la presidencia de EE.UU

Minuto a minuto elecciones EE.UU 2020

[custom-twitter-feeds hashtag=»Elections2020″ num=5 showheader=false]

[custom-twitter-feeds screenname=realDonaldTrump num=5]

[custom-twitter-feeds screenname=JoeBiden num=5]

España aplicará semáforo para el Covid

Ante el aumento vertiginoso de casos positivos de COVID-19 en España, el gobierno y las comunidades autónomas se han visto en la necesidad de implementar medidas de restricción a sus ciudadanos. Recientemente en Consejo de Ministros, se aprobó lo que sería un nuevo decreto de estado de alarma, con el cual se establece un horario de toque de queda para toda la Nación junto con un sistema de semáforo.

En ese decreto, las provincias logran fijar un horario de restricción de movilidad para sus habitantes, pero también evalúan medidas adicionales. Dentro de ellas, algunas plantean cierres perimetrales para contener los contagios, y otras van mucho más allá fijando la posibilidad de una cuarentena radical en sus localidades.

Con esto, lo que se busca es tratar de minimizar el número de contagios diarios que se reportan en los centros de salud. Incluso, las autoridades indican que muchos de los centros de atención están a punto de sobrepasar sus capacidades de atención, por lo que se trata de evitar la repetición de escenarios graves como los que vivió España en los meses más críticos de la pandemia.

De igual forma, se plantea una medida de semáforo en la aplicación de medidas a las comunidades, a través de la cual se realizará un monitoreo de la situación y las autoridades podrán aplicar medidas adaptadas a la situación actual dentro de sus provincias.

¿En qué consiste el Semáforo del COVID en España?

El semáforo COVID para España se basa en el establecimiento de niveles de riesgo dentro de los cuales se incluyen las recomendaciones sanitarias a seguir. Luego de la experiencia del país en los meses anteriores, las autoridades de salud han presentado este semáforo donde muestran las medidas más efectivas a aplicar con el fin de reducir los contagios y tasa de mortalidad.

En cada uno de estos niveles, se definen una serie de indicadores a través de los cuales se podrán medir parámetros como los porcentajes positivos del test, el número de contagios por cada 100.000 habitantes, entre otros. Una vez obtenidos estos valores, se procederá a ubicar el nivel al que pertenece y tomar las medidas correspondientes.

De acuerdo a los profesionales de salud, este semáforo es una solución eficaz que ayudará a disminuir los contagios rápidamente. De igual forma, permite conocer la realidad de cada comunidad, y enfocar las acciones a tomar. Con esto, se espera controlar la situación en las próximas semanas y proteger a los ciudadanos ante los nuevos contagios.

Niveles de riesgo

Como se explicó anteriormente, este semáforo incluye 4 niveles de riesgo los cuales son especificados de la siguiente manera:

El nivel de riesgo 1 será aplicado en las comunidades donde el porcentaje de casos positivos en los test se sitúe entre el 4% y 7%,  así como los contagios de las últimas dos semanas sean menores a 25 por un total de 100.000 habitantes. Para este nivel, se permitirán reuniones con un máximo de 15 personas, las mesas de bares no sobrepasarán a 10 personas y los aforos podrán estar a un 75% de su capacidad.

En el nivel 2 los casos no superan 150 por cada 100,000 habitantes, los test positivos entre un 7% y 10%, y aquí se deben limitar las reuniones a 10 personas, 50% del aforo en lugares cerrados y se prohibirá el funcionamiento de las barras en bares. El nivel 3 se considera de riesgo alto, donde los casos superan los 50 por cada 100.000 habitantes, o presentarse 75 casos positivos en la última semana.

Allí, las reuniones no deben exceder las 6 personas, los foros en sitios cerrados no mayores a 10 personas, y el cierre de establecimientos a las 23:00 horas. El nivel 4 con más de 250 positivos por cada 100.000 habitantes, permite a las comunidades tomar medidas adicionales a las mencionadas anteriormente de forma de radicalizar las restricciones y prevenir el aumento de contagios.

https://twitter.com/salvadorilla/status/1319348615018651654

Luto activo: Vicente Castro “Parrita” falleció

El día 26 de Octubre el mundo de la música y del flamenco se viste de luto por la muerte del compositor Vicente Castro «Parrita». Con él, una generación que disfrutó de sus baladas, y de sus canciones de rumba flamenca, sienten la pérdida de un talento y originalidad inigualable. Este compositor y músico que dio sus primeros pasos en la década de los 80, deja un gran vacío entre sus seguidores.

Luego de permanecer ingresado por varios días en el Hospital de Terrassa de la ciudad de Barcelona, muere producto de un derrame cerebral. Al momento de su fallecimiento, Parrita solo tenía 63 años, lo cual entristece a los admiradores del músico. Con una edad aún joven, todos queríamos seguir disfrutando de este talento y de su flamenco por muchos años más.

Con una trayectoria que derrocha talento y profesionalismo, Parrita es el representante más importante del género para muchos seguidores. Sus canciones, llenas del ritmo pegajoso y único del flamenco que ha estado presente en innumerables momentos para su público. Además, en sus presentaciones derrochaba talento como músico, y enamoraba a sus fanáticos con las letras de sus composiciones.

Artistas del flamenco y de la balada de Parrita, lamentan su muerte

Luego de conocerse la noticia, músicos y cantantes reconocidos del medio han manifestado su pesar ante la muerte del conocido Parrita. Con su carisma, brindó su talento y apoyo a muchos cantantes y músicos, así como un espaldarazo fuerte a los nuevos talentos. Aunque no pudo terminar su disco de nombre “La ciudad de los abrazos”, toda su música será recordada.

En este disco, Parrita incluía una canción a dúo con el cantante David Bisbal, combinando su talento y originalidad con este músico talentoso. De igual forma, pensaba incluir duetos con otros cantantes, con lo cual esperaba satisfacer a sus seguidores con música llena de voces increíbles fusionadas con su ritmo y voz inigualables.

En el mundo de la música, Parrita deja una trayectoria de éxitos, canciones que sonarán sin descanso y un talento que sobrepasó los límites imaginados. Como Parrita, su voz y composiciones serán destacadas aun en su ausencia por sus millones de fanáticos que lo recordarán por la eternidad.

¿Quién era Vicente Castro Parrita?

Este músico, compositor y guitarrista nació en el barrio conocido como Nazaret de la ciudad de Valencia. Desde muy joven, demostró su afición al canto y lo hacía en sus ratos libres para obtener algunas pesetas más en la playa. En el año 1982, tuvo la oportunidad de cantar su primer éxito, y a partir de allí no pararon sus composiciones llenas de talento y ritmo flamenco.

Durante sus primeros años, experimentó incluso con ritmos como el tango, pero sin dejar su flamenco y baladas románticas que lo distinguieron del resto de artistas y cantantes. Su voz inconfundible, sonó en los escenarios más famosos, y su humildad y carisma le ayudaron a ganarse el respeto de cantantes famosos de los distintos géneros de música.

Con 9 discos en su haber, todos llenos de éxitos que su público recuerda, Parrita siempre se mantuvo activo dentro del mundo de la música. Los artistas más destacados compartieron escenario con él, e incluso en los últimos años se encontraba grabando un disco en compañía de otros músicos reconocidos.

En su escenario, las canciones más sonadas desde sus inicios impactaron con su voz y ritmos de flamenco únicos. Este compositor llevó el género de la balada a un nivel muy profundo, y lograba hacer sentir su música en cada rincón donde se presentaba. Por ello, todo el mundo del flamenco y de los fanáticos de su música, hoy despiden con tristeza a uno de sus más renombrados intérpretes.

PNV votará a favor del estado de alarma

Luego de la propuesta de decreto de estado de alarma en España que fue discutida y aprobada en Consejo de Ministros, ahora la gran pregunta del día se refiere a si será aprobada una nueva prórroga para el decreto. La razón, su aprobación se realizó en base a un lapso de 15 días, por lo que para continuar su validez es necesario aprobar una nueva prórroga.

Con un aumento de forma diaria de los casos de COVID-19, cada vez más las comunidades se dan cuenta de la necesidad de prorrogar este estado de alarma. De esta manera, pueden proteger a la población y disminuir la curva de contagios, que sigue cobrando vidas. Por ello, el PNV votará a favor del estado de alarma.

Según la intención expresada por el presidente del gobierno español, el estado de alarma podría prorrogarse hasta el mes de Mayo del año 2021. Sin ninguna vacuna efectiva y segura próxima a salir al mercado, es necesario mantener ciertas restricciones de movilidad en las comunidades de forma de detener los contagios.

Aunque en un inicio algunos partidos como el PBV no se encontraban a favor de la medida, en la actualidad es una forma de proteger la salud de sus ciudadanos. Por ello, fue aprobada y se espera la aprobación de su prórroga para continuar en vigencia.

Opiniones del PNV respecto al Estado de alarma

El PNV es una fuerza política que ha presentado sus desacuerdos respecto a la medida de un nuevo decreto de estado de alarma. Sus opiniones se basan en la necesidad de que las decisiones en materia de sanidad sean bajo consenso con profesionales de la salud, de forma de aplicar medidas que beneficien y resulten efectivas para detener la propagación del virus.

En este sentido, su responsable Koldo Mediavilla opina que es necesario que expertos opinen acerca de la efectividad de prorrogar este nuevo estado de alarma el tiempo que plantea el presidente español. Sin embargo, ante la ausencia de otras medidas adicionales que traten de contener la propagación de los contagios, se ven en la obligación de apoyar este decreto de estado de alarma.

Otra opinión que destaca hace referencia a la necesidad de medidas restrictivas apoyadas en la Legislación, de manera de no recurrir a estos decretos. Pero ante la ausencia de esta Normativa, resalta que apoyarán a este estado de alarma por la salud de los ciudadanos. Otra situación preocupante para el PNV es la ausencia de vacuna que contenga los contagios y protejan a la población española.

El próximo jueves 29 de octubre se aprobará la prórroga del estado de alarma

Según lo que se tiene previsto, el próximo jueves 29 de octubre se realizará la discusión y aprobación de una nueva prórroga para el decreto de estado de alarma. Con ella, se mantienen en vigencia las restricciones de movilidad en las comunidades, con los horarios planteados en cada provincia.

Aplicando de forma efectiva estas medidas, el gobierno español espera disminuir la curva de contagio sin afectar de manera severa la economía de las comunidades. Por ello, ha permitido que éstas ajusten su horario, de acuerdo a sus requerimientos laborales. Sin dudas, este Jueves tanto el PNV como el resto de representantes aprobarán esta nueva prórroga en beneficio de la salud de sus ciudadanos.

Sin embargo, es necesario evaluar la efectividad de este estado de alarma, de manera de realizar los ajustes requeridos. Tanto el PNV como otros partidos están atentos a los resultados, y plantean la necesidad de contar con otras herramientas para proteger la salud de los ciudadanos a un corto y mediano plazo.

¿Qué significa soñar con ratas?

Las ratas, son roedores que a la mayoría de las personas les ocasionan miedo, pudor y hasta repulsión. Incluso, muchos interpretan su presencia con suciedad, y por ello llegan a ser despreciados en algunas sociedades. Por esta razón, para la mayoría soñar con ratas es un sueño de terror, y más si se encuentran vivas y son de gran tamaño.

Debido a sus hábitos de comer en la basura, o de estar presentes en lugares con suciedad pueden ser motivos de espanto. Debido a esto, soñar con ratas puede ser considerada incluso una pesadilla. Sin embargo, desde el punto de vista del significado e interpretación de los sueños, es necesario tomar en consideración el contexto del sueño para darle la interpretación correcta.

En países como China estos animales no son del todo espantosos, llegan a ser admirados por sus capacidades de sobrevivencia y la inteligencia que poseen. Capaces de ser muy astutos y lograr organizarse para trabajar y conseguir su alimento, son utilizadas como símbolo de estas virtudes y forman parte de los animales que son admirados.

Pero si sueñas constantemente con ellas, o tuviste un sueño reciente que deseas interpretar, aquí te traemos lo que debes conocer acerca del significado de soñar con ratas. Para muchos, estos sueños pueden tener distintas interpretaciones, así que no te asustes y revisa lo que puede significar para tu vida el soñar con la presencia de este roedor.

Significados e interpretación de soñar con ratas

Par saber acerca del significado de estos sueños, aquí te describiremos las distintas situaciones que puedes soñar para que logres conocer el consejo que desean darte:

  • Soñar con ratas muertas: Que significa soñar con ratas. Aunque te puede resultar repulsivo soñar con estos roedores muertos, el significado de ese sueño puede interpretarse como la salvación de aquellos enemigos que no conoces. En ocasiones, personas que no desean el bien para nuestra vida pueden estar ocultas, así que si sueñas con ratas muertas significa que nada de su mal hacia ti podrá tocarte.
  • Soñar con muchas ratas vivas: Si sueñas con muchas ratas y vivas en tus espacios, según los expertos en interpretación de sueños se puede traducir como que lograrás superar situaciones personales que te tenían preocupado, o incluso laborales o espirituales. 

Es decir, vencerás tus obstáculos y podrás salir renovado de aquellos problemas o conflictos que no te dejan vivir en tranquilidad. Sin embargo, algunos otros expertos opinan que este sueño puede significar un entorno hostil con quienes nos rodean, de manera que aquí se debe tomar en cuenta cómo te sientas en el sueño.

Si sueñas con ratas, no siempre significa algún mal presagio

Si dentro de tus sueños despiertas angustiado por la presencia de estos roedores, mantén la calma, no siempre tiene un significado malo o de tragedia para tu vida. Lo importante, es tu emoción en el sueño, e incluso al despertarte, así como el contexto donde ocurra su presencia. 

En la mayoría de sueños, las ratas solo son un medio para advertirte de realidades que no deseas ver o algún enemigo que aún no logras visualizar. Por ello, debes estar atento a traiciones, o situaciones que puedan sorprenderte de forma desagradable, incluso con tus personas más cercanas. De igual forma, si tomas en cuenta las virtudes de estos roedores, puede que tus sueños no tengan la interpretación negativa que de seguro piensas darle. 

De acuerdo a tus emociones, estado de ánimo, y situaciones estés viviendo, tus sueños pueden brindarte esa guía y luz que buscas en el camino. Por ello, debes estar atento a tus emociones y sentimientos, y tomar en cuenta el contexto para que puedas descubrir qué consejos puedes tomar de soñar con ratas. 

Linkatomic: la plataforma para comprar enlaces en periódicos y blogs

¿Alguna vez has escuchado algo sobre los backlink? En el caso de que tengas una página web debes tener claro el hecho de que lo principal es lograr posicionarla.

Esto es algo indispensable al momento de querer rentabilizarla, bien sea por medio de anuncios u ofreciendo productos o servicios… Para ello conseguir backlinks puede ser una excelente opción, ya que se trata de que diferentes páginas añadan un link que redirija a tu web, bien sea a la página de inicio, a un artículo o imagen. Esto es lo que se conoce como backlink.

Pero ¿Realmente funciona? Por supuesto que sí, y de hecho por ello existen muchas empresas que ofrecen este tipo de servicios. Pero la clave está en conseguir un link de calidad, y para ello te recomendamos visitar Linkatomic, ya que cuando de backlinks se trata, sin duda alguna es la mejor alternativa.

Pero ¿Por qué elegir Linkatomic para posicionar tu web?

En lo personal, no hay nada mejor que contratar los servicios de una agencia recomendada, y cuando de backlinks de calidad se trata, nada mejor que comprar enlaces a expertos en el área.

En lo personal he tenido una grata experiencia trabajando con el equipo de linkatomic, ya que de hecho me ofrecen enlaces de alta calidad, los cuales son aquellos que se encuentran en un texto original, coherente y por si fuera poco, vienen de artículos de unas 1000 palabras, lo cual es algo que Google tomará en cuenta al momento de posicionar tu sitio web.

Ya que un enlace recomendado en un artículo indica que tu sitio web es interesante, confiable y seguramente muchas han de ser las personas que les parecería interesante visitar tu página web.

Así que ¿Tienes una pagina web? Comienza a posicionarla lo antes posible.

Enlaces en prensa y blogs para posicionar tu negocio

Una vez creamos nuestra cuenta en Linkatomic llegaremos al panel de bienvenida, donde encontraremos un listado de blogs y periódicos en oferta en los que podemos contratar artículos profesionales con nuestros enlaces. Periódicamente suelen ir variando esta lista de ofertas sustituyendo unas páginas por otras.

Aquí encontrarás blogs y prensa con precios que habitualmente no se encuentran disponibles, estarán en oferta por poco tiempo, así que, si ves algún enlace interesante no lo dejes escapar. Suelen durar 1 semana con el precio en oferta.

En la sección de medios encontrarás el listado completo con todas las páginas donde es posible publicar tu artículo o reseña para posicionar tu web. Podrás filtrar por categorías, idiomas y precios según tus necesidades.

Cómo comprar artículos con enlaces seo

Cuando hayas localizado el periódico o blog que puede cuadrar con la temática de tu página, solo tendrás que darle a comprar el artículo y rellenar la información de tu pedido.

Podrás seleccionar el tipo de enlaces que quieres para tus backlinks, ya sea Follow, No Follow o Sponsored. Tu decides el que más te conviene, al igual que tu anchor text y url para enlazar.

Además, podrás especificar si quieres publicar un texto redactado por ti o si prefieres dejar la redacción en manos del equipo de Linkatomic. Te recomendamos esta última opción ya que ellos se encargaran de hacer una redacción profesional con más de 1.000 palabras.

Trabajar el link building de tu página web

Cuando el artículo sobre tu negocio haya sido publicado, te avisaran para que puedas revisar la url donde ha sido publicado dentro del blog que seleccionaste.

De esta forma puedes ir consiguiendo enlaces de calidad hacia tu página web para aumentar tu visibilidad y posicionamiento en Google.

No tienes que descuidar otros aspectos como el contenido y seo on page de tu web, pero es muy probable que sin enlaces de calidad no consigas hacer crecer el tráfico orgánico que recibes de los buscadores. Por lo tanto, si tienes un negocio online valora la posibilidad de utilizar herramientas SEO y plataformas como esta para conseguir backlinks de calidad.

Recuerda que planear una estrategia de link building es fundamental para el crecimiento de tu negocio.

Resultados plebiscito en Chile 2020

Chile es uno de los países cuya Constitución había estado vigente desde el comienzo de la década de los años 1990. Redactada durante la dictadura de Augusto Pinochet, sus ciudadanos manifestaron la necesidad de realizar cambios profundos en su Constitución que se adapten a las situaciones actuales del país y de la sociedad.

Para ello, su actual Presidente Sebastián Piñera realizó una consulta popular donde sus ciudadanos eligieron con más de un 78% de aprobación la modificación y redacción de una nueva Carta Magna. Sin dudas, todo un suceso mundial, donde este país fue capaz de realizar una consulta o Plebiscito Chile incluso superando las restricciones de la pandemia del COVID-19.

Durante este domingo 25 de octubre, millones de chilenos acudieron a sus centros de votaciones para manifestar su voluntad de forma participativa y democrática. El plebiscito no solo planteaba el cambio de la Constitución, sino que además permitía a los consultantes elegir de qué manera deseaban que fuera redactada, con los protagonistas de su elección.

Desde el punto de vista de la democracia, este plebiscito expresa la posibilidad de poder escuchar a los ciudadanos y de las necesidades de cambio para este país. Con una sociedad que se ha adaptado a cambios culturales y de fondo, sus habitantes requieren una Constitución que exprese y cubra las necesidades de sus habitantes.

¿De qué forma fue realizado el plebiscito de Chile?

Para la realización de esta consulta popular, libre y democrática, el gobierno chileno implementó de forma fácil la realización de dos preguntas, claras y específicas: Como primera interrogante: ¿Quiere usted una Nueva Constitución?, donde la persona solo tenía las opciones de Si y No para su respuesta.

En la segunda pregunta, el gobierno realizó la consulta como: ¿Qué tipo de órgano debiera redactar la Nueva Constitución?. Allí, los ciudadanos expresaron su deseo de que sea redactada por 155 personas elegidas por voto popular, de forma de que su contenido sea obtenido de manera paritaria por todos los representantes de la sociedad chilena.

Como un resultado que marca un hito en la historia de ese país, los chilenos desean que su Constitución surja solo de ciudadanos que formen parte de una convención constituyente. Con esto, sus representantes no estarán dirigidos por parlamentarios en ejercicio, sino por las bases de la sociedad incluyendo los pueblos indígenas.

¿Qué significado puede darse a los resultados de este plebiscito en Chile?

Sin dudas, al analizar los resultados de este plebiscito surgen nuevas interrogantes a la situación política de este país. Al plantear que su Constitución sea redactada por personas de elección popular, podemos interpretar la necesidad de representación que tienen los distintos factores de la sociedad, y la división que existe entre ellos.

Otro aspecto a destacar es la gran aceptación que tuvo en la sociedad la consulta, donde millones de chilenos salieron a las calles y a los centros de votación a manifestar su voluntad. A pesar de estar en momentos de una pandemia mundial, con restricciones de movilización, los ciudadanos participaron de forma masiva, siendo la consulta con mayor participación en la historia de la Nación.

Como resultado del estallido social del año 2019, la sociedad chilena ansia cambios y reformas que sirvan de base para su nueva Constitución. Parte de esto se vio reflejado en este resultado, marcado por la necesidad de nuevos lineamientos e igualdad en las Leyes de su Nación.

El siguiente paso a seguir luego de los resultados obtenidos en este plebiscito será convocar una nueva consulta popular para elegir a los miembros de la convención, lo cual está pautado para el mes de Abril del año 2021.

Horarios toque de queda España 2020

Luego de un nuevo incremento en los casos del COVID-19 en el país, en Consejo de Ministros fue discutido y aprobado un nuevo estado de alarma que fija un horario de toque de queda en España en todas las regiones de la Nación. Sin embargo, este estado de alarma también puede ser ajustado en su horario por las comunidades autónomas.

Según este decreto, se prohíbe la movilización nocturna de cualquier tipo, la cual debe ser vigilada por los organismos de seguridad pública del estado. Otra consideración de este horario, es que les permite a las comunidades autónomas adelantar su duración incluso 1 horas antes y hasta retrasar su suspensión 1 hora después.

Sin dudas, el objetivo de esta medida tomada bajo decisión unánime es minimizar y detener la curva de contagios del virus; evitando las reuniones en sitios públicos nocturnos. De esta forma, se protege a la población y se facilita la labor de sanidad de los gobiernos locales, mientras se encuentra una vacuna efectiva y segura que detenga la propagación de forma rápida.

Inicialmente, este decreto de estado de alarma tendrá una duración de 15 días, aunque el Presidente del Gobierno español Pedro Sánchez ha manifestado su deseo e intención de prorrogarlo hasta el 9 de Mayo del año 2021. Todo esto, dependerá de la disminución de los casos, y del comportamiento de la ciudadanía respecto a las normas implementadas.

Horario del toque de queda en España

Una vez llegado a un acuerdo en el Consejo de Ministros, se establece un estado de alarma y toque de queda comprendido entre las 23:00 horas y las 6:00 horas. Durante este horario, se realiza una prohibición de movilización en las diferentes ciudades y comunidades para evitar el incremento de casos del COVID-19.

Aunque este es el horario acordado, esta medida permite a las comunidades adelantar su implementación a las 22:00 horas; incluso retrasarla para concluirla en un lapso comprendido entre las 6:00 y 7:00 horas. Con ello, varias comunidades han adaptado este toque de queda en España de forma de obtener mejores resultados de acuerdo a sus condiciones.

En diferentes comunidades se ha fijado el horario de inicio a partir de las 0:00 horas, de manera de ajustarse al horario de cierre de las hotelerías. Las Comunidades como la de Valencia, Madrid y Cantabria, son algunas de las que han modificado el horario para no afectar de manera significativa la economía de sus regiones.

Con este periodo inicial de 15 días para este decreto de estado de alarma, el gobierno espera lograr resultados en la lucha contra el COVID-19.  Sin embargo, la intención es prorrogar el decreto el tiempo que sea necesario para detener los contagios. 

Excepciones que aplican para el toque de queda

  • Quedan exentos de este toque de queda aquellas personas que por motivos laborales deban movilizarse dentro de las comunidades en el horario comprendido por el toque de queda.
  • En caso de requerir la compra de medicamentos en el horario del toque de queda, las personas podrán salir y movilizarse cuando quieran.
  • Personas que realicen cuidados a pacientes enfermos, niños o personas de la tercera edad, los cuales tendrán permitido la movilización comprendida en este horario.
  • Situaciones donde se requiera el traslado o movilización a centros sanitarios de personas con síntomas. E incluso mascotas que deban acudir de emergencia a consultas veterinarias.
  • Personas que requieran adquirir productos de primera necesidad; y que por motivos laborales o particulares no puedan hacerlo en las horas de trabajo diurno que no entren en el toque de queda.
  • Circulación de personas que luego de cumplir jornadas laborales deban dirigirse a sus hogares en el horario comprendido en el decreto de toque de queda.

Los tenistas con más dinero en el mundo

Cuando de deportistas ricos y famosos se trata, los tenistas siempre ocupan las principales posiciones en el ranking mundial. Este deporte ofrece muchas ganancias, y en los últimos años algunos tenistas han logrado acumular impresionantes fortunas con sus torneos y campeonatos logrados en sus trayectorias.

No solo obtienen dinero al ganar algún partido, sino que además gozan de un capital producto de campañas publicitarias bastante significativo. Marcas reconocidas como Adidas, Nike, y otras más, ofrecen en sus imágenes a estos tenistas, logrando aumentar sus ventas y ofreciendo jugosos contratos que no pueden rechazar.

Además, campeonatos famosos como el Roland Garros ofrecen jugosas sumas de dinero a su ganador, lo cual también forman parte de su gran fortuna. Los partidos de exhibición son otra fuente importante de ingresos, así como su participación en torneos de menor renombre. Sin dudas, las oportunidades de ganar dinero son muchas, y los mejores tenistas saben aprovecharlas al máximo.

Entre los tenistas con más dinero a nivel mundial de la actualidad, la lista la podemos resumir en solo tres nombres: Roger Federer, Rafael Nadal y Novac Djokovic. Estos tres deportistas con grandes trayectorias, han logrado acumular fortunas importantes a partir de sus victorias e imagen, siendo en la actualidad los tenistas con más dinero en el mundo.

¿Cuánto es el estimado de las fortunas de los tenistas más ricos del mundo?

Novac Djokovic ha sido uno de los tenistas que ha ganado mucho dinero en su trayectoria, contando con más de 7 Grand Slam y más de 80 torneos ganados. Con ello, ha logrado acumular una fortuna estimada en 350 millones de euros, además de contar con contratos millonarios en marcas publicitarias. 

Por su parte, Roger Federer también ha sido ganador en muchos torneos, y cuenta con el apoyo de líneas y marcas publicitarias de renombre a nivel mundial. Aunque su fortuna estimada ronda los 800 millones de euros, cada año aumenta exponencialmente debido a su presencia tanto dentro como fuera de las canchas. Por ello, se considera el tenista más rico del momento.

De igual forma, Rafael Nadal cuenta con 19 Grand Slam ganados y más de 1000 victorias durante su trayectoria. Ganador en este 2020 del Roland Garros, ha logrado acumular una fortuna de más de 400 millones de euros, la cual lo hace uno de los más ricos. Con una gran presencia publicitaria, se vislumbra como uno de los tenistas con la posibilidad de acumular más dinero en los próximos meses.

Incluso, se habla que Nadal ha realizado inversiones a lo largo de su carrera, y que su fortuna puede llegar a superar el monto estimado de 400 millones de dólares. Además, sus patrocinios y victorias de este año, han logrado que sume millones de dólares a su fortuna acumulada en los últimos años. 

¿Cómo logran ganar tanto dinero?

En el caso de Rafael Nadal, gran parte de su fortuna es producto de sus victorias en campeonatos de renombre, así como contratos publicitarios importantes con distintas marcas. Además, sus inversiones representan una gran parte de sus ingresos y bienes, por lo que su fortuna aumenta cada día a la vez que su talento lo hace ganar más partidos y torneos.

Djokovic y Federer cuentan con contratos publicitarios de grandes sumas de dinero, representando distintas marcas con su nombre. Con esto, logran ganar millones de dólares, además de seguir acumulando victorias y trofeos. 

Federer es considerado el mejor tenista de todos los tiempos, lo cual hace que adquiera más dinero en sus contratos respecto al resto de sus compañeros. Incluso, es catalogado al nivel de Tiger Woods o Michael Jordan, por lo que sus patrocinios y publicidad representan la mayor parte de su fortuna.